Extremadura es una comunidad
autónoma española que se encuentra conformada por las dos provincias de mayor
extensión en España: Cáceres y Badajoz. En relación al turismo, el principal
atractivo turístico de Extremadura recae en sus escenarios naturales, entre los
que destacan más de 1500 Km de costa interior y diferentes áreas protegidas.
Asimismo, Extremadura resulta un lugar de visita interesante para el turismo
cultural, ya que en su territorio se localizan dos ciudades consideradas
Patrimonio de la Humanidad: Cáceres y Mérida; además de importantes monumentos
árabes, romanos, junto con vestigios arqueológicos de inigualable valor.
Si se visita Mérida, el viajero
no puede dejar de conocer atractivos como el Teatro Romano, la Casa de
Mitreo, el Circo Romano, el Acueducto de San Lázaro, el Templo de Diana, la Zona Arqueológica de Morería, etc. Por
otro lado si se va hasta Cáceres, algunos de los atractivos turísticos que no
se pueden dejar de conocer en esta ciudad son la Torre del Bujaco, la Iglesia
Concatedral de Santa María, la Judería
Vieja, entre otros.
En Extremadura, entre los
recursos naturales que el visitante puede conocer, se encuentran, el Parque Nacional de Monfragüe, que fuera
la primera área protegida que se creó en esta comunidad autónoma; el Parque
Natural de Cornalvo, en el que uno de los elementos que más resaltan es la
antigua Presa Romana; el Parque Natural
Tajo Internacional que se extiende hasta el territorio de Portugal; y otros
escenarios.
Extremadura también resulta
interesante para el enoturismo, ya que cuenta en su territorio con importantes
bodegas como Viña Santa Marina,
peculiarmente situada sobre un asentamiento romano en la Sierra Lamoneda;
bodegas Coloma, empresa familiar de
más de un siglo en la tradición vitivinícola; bodega Martínez Payva también de más de un siglo de establecida y con más
de 300 hectáreas de viñedos; bodega Viña
Extremadura, entre otras.
¿Cómo llegar?
A Extremadura se puede llegar por
aire o por tierra. Si se va por aire, se puede llegar hasta el aeropuerto de
Badajoz, que es el único que existe en la comunidad autónoma. También se puede
optar por ir en tren o a través de la carretera ya sea en bus o en vehículo
propio.
¿Qué hacer?
Entre las actividades que se
pueden practicar en Extremadura se encuentran el turismo gastronómico y el
enoturismo. Las visitas a esta comunidad autónoma también son ideales para
aquellas personas que gusten de la observación de aves, observación de flora y fauna, las
excursiones, el turismo histórico y cultural, etc.
Clima
Mediterráneo con excepción del
norte de Extremadura. La media anual oscila entre los 16°C y 17°C.
Temporada de Viaje
Cualquier época del año.
Leer más sobre Extremadura